Tipos de vaginas
¿Qué tipo de vulva tienes? (no confundir con vagina)
Seguramente te habrás preguntado en alguna ocasión que tipo de vagina tienes, y después de ver este artículo vas a poder identificar cuál es la tuya y cómo sacarle provecho.
Antes de nada, es importante aclarar que aunque llamemos vagina a todo el aparato genital femenino, la parte visual se llama vulva, y la vagina es una parte interna (no visual), por lo que la pregunta bien formulada no sería ¿Qué tipo de vagina tengo? sino qué tipo de vulva.
Existen muchas variedades de vulvas; peludas, depiladas, oscuras, rosadas pequeñas, grandes… Cada una es diferente y única, al igual que tú. Pero todas ellas tienen en común las mismas partes.
Para que no te quede ninguna duda, después de ver las vulvas más comunes que existen, te voy a explicar rápidamente en este artículo todo lo que necesitas saber sobre tu aparato reproductor (vulva y vagina) y que de esta forma puedas conocerte mejor a ti misma.
¿Qué tipos de vulvas existen?
Hoy os explicaré los ocho tipos de vulvas más comunes, pero como ya os he comentado, existen miles de variaciones diferentes.
Coloquialmente la mayoría de las personas se suelen referir a la vulva con el nombre de vagina, por eso, aunque hagamos referencia en base a la forma de la vulva esta clasificación se divide en las diferentes clases de vaginas.
Vaginas abiertas (o grandes):
La herradura:
Es tal como la imaginas, en este tipo de vulva los labios menores sobresalen un poco de los mayores en la zona superior y conforme se extienden hacia la parte inferior, los labios mayores los recubren y se acaban escondiendo, formando así, la imagen de una herradura.
La mariposa:
Esta vulva también es llamada tipo cortina y es la más habitual entre las mujeres. En estas vulvas, los labios menores sobresalen completamente a los mayores y en muchas ocasiones se abren por encima de estos dejando ver de esta manera la forma de la “mariposa”.
La flamenca:
(o bata de cola) en este caso los labios menores aunque no tienen porque sobresalir en todas sus partes sobre los mayores, son bastantes largos y tienen pliegues algo ondulados que caen, simulando la cola de un traje flamenco.
La ostra:
Este tipo de vulva haciendo referencia a su nombre, deja al descubierto su tesoro: el clítoris. Este, es de gran tamaño quedando bastante expuesto facilitando así su localización y estimulación. También es conocida como “cisne” o “la perla”.
Vaginas cerradas (o pequeñas):
El tulipán:
Junto a la vulva de tipo mariposa, es de las más comunes. En este caso los labios menores están prácticamente cubiertos por los mayores por lo que se dejarían entrever solo un poco a lo largo de toda su longitud. Su forma recuerda al capullo de esta flor y de ahí su nombre.
La barbie:
Se le llamaría de este modo porque es de esta forma como la suelen tener las muñecas, aunque también es conocida con el nombre de ojo cerrado. En este tipo de vulvas los labios menores son más estrechos y los mayores los ocultan por completo. Es de los tipos de vulva menos frecuentes pero se considera el más estético y prototípico.
El buñuelo:
Debido al tamaño del hueso púbico los labios mayores parecen inflamados o abultados. Es una forma muy similar a la de la Barbie pero bastante más común.
La llama olímpica:
En este caso el clítoris está cubierto por el capuchón (como en los hombres el prepucio cubre al pene)y si es muy grueso dificulta la sensación de placer.
¿Vaginas oscuras o rosadas?
Para gustos… Colores.
El color de la piel en cada persona es diferente y por lo tanto, el de la vulva también. La gran mayoría de mujeres suelen notar que la piel que se encuentra alrededor de su vagina es de un color más oscuro que la del resto del cuerpo. Algunas tienen la piel rosa claro, en cambio otras pueden tenerla de un marrón oscuro intenso.
Esta variación de colores en completamente normal. Incluso al mantener relaciones sexuales el color podría cambiar por el acumulamiento de sangre en la zona y la excitación. Existen otras causas por las que la vagina oscurece, como son el envejecimiento, el uso prolongado de algunos productos, una revolución hormonal, herencia genética, uso de ropa muy ajustada…
Mientras no presentes otros afecciones simultaneas como picor o algún síntoma de infección, no tendrías que preocuparte, si esto ocurre, te recomendamos ir al médico para salir de dudas.
Sea cual sea el color de tu vulva, seguro que no eres la única, en general no es un tema para acomplejarse, ya que casi no se le da importancia.
¿Vaginas peludas o depiladas?
Como el apartado anterior, para gustos…
Es verdad que la estética de los últimos años está empezando a crear un canon en el que tener una vagina con mucho pelo sea lo poco habitual. Esto es algo que se ha extendido en la sociedad desde hace relativamente poco.
Varios estudios determinan que la mayoría de las mujeres optan depilarse de forma integral o casi integral ya sea por estética, comodidad, cánones de belleza establecidos o porque incluso dicen que es más molesta para el sexo oral. Aunque la razón de peso para la mayoría, es por la convicción de tener una mayor higiene.
Lo cierto es, que pese a estas creencias, la higiene de tu vagina no depende de la cantidad de pelos que haya en ella, sino en tener una correcta higienización de la zona, como en el momento de limpiarse al ir al baño.
El olor que desprenden las vulvas no tiene nada que ver con tener mayor o menor cantidad de pelo, sino que depende del propio pH del flujo vaginal, que en algunas personas puede ser más fuerte que en otras y que si cambia drásticamente en el tiempo, debes consultar a un médico para saber por qué puede ocurrir.
Además, por norma general es mucho más sencillo contraer algún tipo de enfermedad de transmisión sexual como el síndrome del papiloma humano, u otras afecciones como pelos enquistados, irritación…
Pero para otras personas, es un símbolo de empoderamiento y de feminidad y como dice el refrán “más tira un pelo del coño que todo el moño” así que, si tu caso es dejarte crecer el vello en tus partes íntimas, ole tú!!
Por lo que deberíamos dejar de tener estas creencias y valorar realmente que es lo que necesitamos o viene mejor. 🙂
Si estoy acomplejada, ¿puedo operarme y corregir mi vulva?
Yo soy firmemente defensora de que cada una tiene que aceptarse a sí misma tal y como es, todas somos bonitas, y aunque pienses que tus labios son muy grandes y por eso, “no cumple” los supuestos cánones estéticos que debe poseer una vulva, no es cierto, la mayoría de nosotras poseemos una vulva en la que o los labios menores o los mayores suelen sobresalir de los otros.
Si te quieres, te mimas y te aceptas podrás disfrutar mucho más del sexo, tanto sola como acompañada, además ganarás autoestima y confianza. ¡Fuera complejos! todas tenemos lo mismo.
En cambio, si crees que tu trauma es demasiado grande y que por más que lo intentas no consigues disfrutar o te da mucha vergüenza estar con tu pareja y ya no ves ninguna solución, la respuesta es sí, existe una operación.
También existen casos en los que este complejo va más allá, a algunas chicas tener los labios más grandes de lo normal les hace sentir bastante molestia e incluso dolor en sus relaciones y acaban sin querer mantenerlas. En estos casos, mi recomendación sería operar ya que no sería por motivos estéticos sino por una mejora de la calidad de vida tanto sexual como psicológica.
Este tipo de intervención es conocida como labioplastia, ninfoplastia o reducción labial. Con esta cirugía íntima lo que se intenta conseguir es corregir o alterar el aspecto de los genitales femeninos, más específicamente de los labios vaginales, cambiando su longitud, forma o volumen.
La cirugía más común suele ser la de realizar una reducción de los labios menores, aunque se dan casos en los que se aumenta el tamaño a los mayores para que queden más igualados. Con esta intervención se suele administrar un tipo de anestesia local y en algunos casos la sedación.
En pocas horas estas en casa, pero se recomienda guardar un par de días de reposo. El proceso de curación es algo lento al ser una zona húmeda y no puedes mantener relaciones sexuales en aproximadamente un mes, pero después, estarás como nueva y lista para comenzar a disfrutar de verdad.
¿Cuales son las partes del aparato reproductor femenino?
¿Cómo es una vagina?
La vagina, es uno de los órganos internos del aparato genital femenino que se encarga de conectar la vulva con el útero. Es el lugar por el cual el feto sale al exterior, el pene se introduce durante las relaciones sexuales para depositar el esperma y el sangrado menstrual es expulsado.
No hay dos personas iguales como tampoco hay dos vaginas iguales. Por eso, existen diferentes tipos de vaginas en relación a:
- Su tamaño, siendo algunas más largas o profundas que otras, pero como se suele decir, ¡El tamaño no importa! ya que la zona que más se estimula de la vagina se sitúa en sus primeros centímetros.
- Su trayectoria, puede ser recta o algo inclinada hacia derecha o izquierda
- Su fuerza, puedes trabajar y endurecer los músculos que rodean la vagina con la ayuda de los ejercicios kegel, beneficiosos en muchos sentidos.
- Su edad, el envejecimiento de la vagina o la menopausia pueden ser resultado de una menor elasticidad y fuerza, pero sobre todo afecta a un índice de sequedad vaginal mayor.
- Su textura y color, pueden variar debido a las alteraciones hormonales.
¿Qué es la vulva?
Es el órgano externo del aparato genital femenino y sus partes son:
El clítoris:
(Perlita o glande del clítoris) de todo su tamaño solo se deja ver la punta, el resto se recoge en nuestro interior pasando por los labios mayores, el perineo y la vagina. Es la zona del cuerpo con más terminaciones nerviosas y su función sería la de proporcionar placer y a través del cual llegar al orgasmo.
Labios vaginales:
En total son cuatro, dos a cada lado de la abertura vaginal. En muchas ocasiones los labios menores sobresalen de los mayores, eso hace parecer que sean labios menores grandes, pero nada más lejos de la realidad, existen muchos tipos de labios vaginales dependiendo de su tamaño, forma, color…
Labios mayores o también llamados labios externos:
Son pliegues de tejido rugoso cuya función es la de proteger el resto de órganos genitales externos. Comienzan en el monte de venus llegando hasta la boca de la vagina uniéndose entre sí. A partir de la pubertad suelen cubrirse por el vello púbico.
Labios menores o también llamados labios internos:
Se encuentran dentro de los labios mayores. Comienzan en el capuchón del clítoris rodeando la abertura uretral y terminan en la abertura de la vagina. Están revestidos por una mucosa húmeda, dando un color más rosado.
Monte de venus:
Superficie redondeada compuesta por tejido graso que recubre el hueso púbico. Durante la pubertad se cubre de vello púbico y contiene células secretoras de feromonas cuya función sería la de proporcionar atracción sexual.
¿Qué es el himen?
Es un tejido muy fino que se encuentra en la entrada de la vagina. Casi todas las mujeres nacen con él y por lo general tiene unas aberturas que permiten el paso de la menstruación y el flujo vaginal, si fuera el caso de que no dispone de estos agujeros, y fuera perjudicial o afectará de alguna manera a la salud se podría llegar a realizar una operación para corregir dicha anomalía.
Hay diferentes tipos de himen dependiendo de la ubicación de sus perforaciones, su forma o su flexibilidad. Algunos de ellos, son tan elásticos que se puede penetrar sin que nunca llegue a romperse.
Existen varios mitos acerca del himen y su compañera “la virginidad”, ¿quieres saber cuáles?
¿Tener himen y ser virgen es lo mismo?
No. Como ya hemos comentado, hay gente que nace sin himen o con el himen perforado. Otras en cambio, lo tienen más rígido y cuesta mantener relaciones sexuales por lo que se podría llegar a romper de forma intencionada en un centro especializado. En ocasiones, el himen puede abrirse con actividades cotidianas como montar en bici o ponerte un tampón. Que tengas o no tengas himen no puede juzgar si has realizado o no sexo.
¿Duele mucho y sangras?
No tiene porque. Con tu primera relación en la que haya penetración (hablamos de pene-vagina), estarás nerviosa, insegura y algo tensa, es normal, es la primera vez que realizas algo tan íntimo con alguien, pero ni mucho menos es un baño de sangre.
Intenta relajarte y déjate llevar, comienza con unos besos, algunas caricias recorriendo vuestro ser y poco a poco verás que será tu mismo cuerpo el que irá pidiendo el resto. En ese momento, tranquila, puedes sentirte algo torpe o que ni siquiera te guste, pero seguro que poco a poco irás descubriendo con qué sientes placer. Es cosa de práctica. Aunque si te sientes más cómoda o al estar nerviosa no consigues lubricar con normalidad puedes utilizar algún tipo de lubricante, que nunca viene mal.
La primera vez, imposible quedarme embarazada.
Es igual de posible que la doceava vez, si ya has tenido la menstruación y tus ovarios generan óvulos,puede pasar asique utilizar siempre métodos de protección, sea para evitar tener un embarazo no deseado y para tampoco y muy importante, no contraer una enfermedad de transmisión sexual (ets)
Si no he realizado el coito, ¿sigo siendo virgen?
El concepto de virginidad para la mayoría de las personas se refiere a no haber tenido una relación sexual en la que el pene se introduce en la vagina, pero con esta definición se dejan de lado muchos matices tanto de personas como de tipos de sexo.
Mi opinión: la virginidad como tal no existe. Porque y, ¿qué pasa con personas lesbianas, gay, pansexuales..? Quizás ellos, aunque no hayan realizado este tipo de práctica sexual, no se sientan virgenes.
En definitiva, tu decides cuando pierdes la “virginidad”, si es contigo mism@, auto-conociendote, con sexo oral, anal…
Cuanto antes mejor.
No, no y no. No tengas prisa por mantener tu primera relacion, hazlo cuando dicte el momento, disfruta, hazlo con la persona que tu decidas y en el momento que tu decidas. No te dejes guiar porque el resto de tus amigos ya hayan dado ese paso, cada persona tiene un ritmo y tienes que estar preparad@. No tienes porque hacerlo esperando al supuesto amor de tu vida, (que puedes hacerlo) pero no dejes influenciarte por esa creencia de que tiene que ser una pareja estable, a la que quieras, que blablabla.. simplemente hazlo cuando tu quieras y estés decidid@, mejor si es con alguien con el que tengas confianza, así todo fluirá de una manera más compenetrada, pero no es imprescindible.
Espero que te haya servido de ayuda toda esta información. Ahora ya podrás responder a tus amigas cuando pregunten qué tipo de chochos existen. 🙂